EDUQÚESE FINANCIERAMENTE
¿En qué consiste la educación financiera? La respuesta es simple: Todo lo que debe hacer es utilizar el dinero de manera eficiente, ya que si se deja llevar por la corriente del gasto puede tener problemas serios de solvencia. Aquí la importancia de la educación financiera
EDUCACIÓN FINANCIERA
Hábitos Incorrectos |
Hábitos Correctos |
• No ahorrar
• Gastar compulsiva o impulsivamente. •Endeudarse haciendo mal uso de las tarjetas de crédito. • No pagar a tiempo. |
• Ahorrar
• Inclinarse por los artículos que son realmente una necesidad y una prioridad en nuestras vidas. • Hacer un plan de gastos o presupuesto. • Pagar a tiempo |
PENSAR EN EL FUTURO, CREAR UN FONDO DE AHORRO.
Planifique, saber dónde está hoy y donde quiere estar mañana, le va a marcar el camino. Luego sólo le queda comenzar a dar los pasos a su tiempo y de la forma que más le convenga, así sabrá que está caminando despacio o rápido, pero en la dirección correcta.
INVERTIR INTELIGENTEMENTE NUESTRO DINERO: “NO SOLO GASTE, AHORRE”
Por ello es importante tener un control de la cantidad de ingresos que tenemos en el mes, así como los gastos que se van a cubrir, procurando que estén en función de lo que disponemos. Por lo tanto, la regla de oro debe de ser: “Nunca gastar más de lo que nos ingresa”.
SI USTED QUIERE REALIZAR UNA INVERSIÓN DEBE TOMAR EN CUENTA LO SIGUIENTE:
Su dinero es fruto de su esfuerzo, por eso debe ser cuidadoso a la hora de decidir a qué institución lo confiará, procurando que se trate de una institución autorizada y supervisada por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF). No se debe destinar todo el dinero a una sola inversión, lo recomendable es diversificar, es decir invertir en diferentes instrumentos financieros. Previo a realizar la inversión o ahorro debe obtener la mayor cantidad de información disponible.
PROGRAMADOS PARA AHORRAR:
Ahorrar puede convertirse en un hábito, aunque suene como fantasía puede ser una realidad si cada mes destinamos una pequeña cantidad para depositar en nuestra cuenta de ahorro.
EDUCAR A LOS HIJOS EN TEMAS FINANCIEROS:
Es común que estemos preocupados por dar a nuestros hijos la mejor educación académica para su futuro, que se gradúe de la universidad, que aprenda varios idiomas, entre otros. Nunca es tarde o demasiado pronto para empezar a educarnos financieramente a nuestros chicos, pero entre más pronto lo hagamos los resultados se verán a corto plazo.
Vivamos ordenadamente, elaboremos un presupuesto familiar, realicemos únicamente aquellos gastos necesarios y ahorremos periódicamente.
Nunca es tarde o demasiado pronto para empezar a educarnos financieramente a nuestros chicos, pero entre más pronto lo hagamos los resultados se verán a corto plazo.
Vivamos ordenadamente, elaboremos un presupuesto familiar, realicemos únicamente aquellos gastos necesarios y ahorremos periódicamente.
ALGUNOS CONSEJOS PARA INCULCAR EN LOS NIÑOS LA EDUCACIÓN FINANCIERA
gastarlo todo. Esto les enseñará el valor del dinero.
la compra de un juguete, una salida al cine, etc.
financieras, así entenderán poco a poco el concepto de ganar intereses al ahorrar.
RECOMENDACIONES FINALES